14 Mar 2025

Tattoos en Magic The Gathering: Unión de comunidades

Escrito por Max Gil
tattoos en magic the gathering

Magic no es solo un juego de cartas coleccionables. Desde que nació en 1993, ha construido una comunidad de millones de jugadorxs en todo el mundo. Muchxs de ellxs son estrategas y otrxs son coleccionistas obsesionadxs con sus ilustraciones. Y sí, algunas cartas cuestan una locura. Como por ejemplo el famoso One Ring de la colección de El Señor de los Anillos. Una pieza única que el cantante Post Malone se llevó a casa por 2,6 millones de dólares en 2023. Porque, ¿qué mejor manera de gastar dinero si ya estás tatuadx de pies a cabeza?

Bueno, bueno, pero ¿y qué tienen en común Magic y los tatuajes? Más de lo que crees. Atentx.

El tatuador Josh Howard y su colaboración con Magic The Gathering

Una de las colaboraciones más destacadas entre el mundo del tattoo y Magic fue la de Josh Howard. Josh es un tatuador con un estilo influenciado por el tradicional americano. En 2020, Wizards of the Coast lanza «Full Sleeves: The Tattoo Pack», una colección de cartas con arte inspirado en flash tattoos, ilustradas por J. Howard. Este set incluía cinco cartas icónicas de Magic: Inkmoth Nexus, Pithing Needle, Eternal Witness, Blood Artist y Spell Pierce. Todas rediseñadas al estilo tattoo tradicional americano.

El pack se vendió inicialmente a 34,99 €, pero con el paso del tiempo ha aumentado su valor en el mercado de coleccionistas. Actualmente, los precios varían entre 42 y 149 €, dependiendo de la condición y disponibilidad de las cartas. Sin embargo, el verdadero valor de esta colaboración quedó demostrado cuando las ilustraciones originales fueron subastadas en el MTG Art Market por un total de 17.300 dólares. Algunas piezas como la de Eternal Witness llegaron a venderse por 4.000 dólares, mientras que Inkmoth Nexus alcanzó los 3.800 dólares.

Esta colección no solo acercó el arte del tatuaje a lxs jugadorxs de Magic, sino que también demostró que la estética del tattoo puede trascender la piel y encontrar su espacio en el universo del coleccionismo de cartas.

Más tattoos en Magic The Gathering: Crocodile Jackson y Post Malone

Esta no fue la única incursión de Magic en la tinta. En 2021, para el aniversario de Secret Lair, Wizards lanzó «Crocodile Jackson’s Monstrous Menagerie», una colaboración con el artista y tatuador Crocodile Jackson. Jackson, conocido por su estilo de ilustración cercano al flash art de tatuajes, aportó su visión a cartas como Ravenous Chupacabra, Managorger Hydra o Temur Sabertooth, entre otras. La propia Wizards lo presentó como un «renombrado artista del tatuaje» y los fans describieron su estilo como una mezcla de «pegatinas de los 80 y arte flash de tatuaje» que aportaba un toque desenfadado al juego.

Otra colaboración interesante fue con el artista y músico Post Malone (gran aficionado a Magic y famoso por sus face tattoos). En la Secret Lair «Post Malone: The Lands», Wizards integró los tatuajes reales de Post Malone dentro de la ilustración de cinco tierras básicas del juego. El escenario de cada carta escondía los icónicos tatuajes de Post Malone, fusionando su identidad visual con los paisajes de Magic. La empresa señaló que no existen otras tierras iguales en el juego, enfatizando lo único de esta colaboración.

Brain Dead: La conexión de Magic con la comunidad artística

Magic no solo ha colaborado con tatuadorxs, sino que también ha trabajado con colectivos artísticos que expanden los límites de la ilustración dentro del juego. Un claro ejemplo es Brain Dead, un colectivo de artistas y diseñadorxs con sede en Los Ángeles que se ha hecho un nombre en la moda y el arte contemporáneo. Fundado por Kyle Ng y Ed Davis en 2014, Brain Dead ha trabajado con marcas como Converse, The North Face y Reebok, pero su colaboración con Magic: The Gathering fue lo nunca visto.

En 2024, Magic lanzó una serie de Secret Lair x Brain Dead, con varios drops que incluían cartas reimaginadas con un estilo gráfico experimental y psicodélico. Los sets fueron bien recibidos por coleccionistas y jugadorxs, demostrando que el arte del juego puede evolucionar y adaptarse a diferentes estilos sin perder su esencia. Aunque Brain Dead no es un colectivo de tatuadorxs, su enfoque artístico tiene puntos en común con la estética del tattoo: diseños arriesgados, una fuerte identidad visual y una interpretación personal de la cultura pop.

Y por último pero no menos intereante, Brain Dead incluyó un curioso bonus card cuyo arte es una fotografía de un tatuaje real. En esa carta promocional (Chaos Warp edición Brain Dead), el protagonista del arte es la pierna de un jugador de Magic con un tatuaje auténtico realizado por su amigo tatuador. Este crossover llevó literalmente un tatuaje del mundo real a una carta de Magic, difuminando la línea entre ilustración de fantasía y arte corporal.

News
07 Mar 2025
Publicación relacionada